El concepto de mercado de trabajo está constituido por las oportunidades de empleo y los recursos humanos de los que dispone. El desconocimiento de la situación actual en la que se halla el mercado (pagada principalmente por los jóvenes y los nuevos profesionales) es una de las causas del desajuste entre la oferta y la demanda de empleo. Es imposible alcanzar una solución sin que las personas estén al tanto del panorama actual, pues para encontrar empleo es de vital importancia conocer el mercado de trabajo. Estamos ante un mercado laboral dinámico, competitivo y global que exige cada vez mayores adaptaciones y capacidad de ser flexibles.
La posibilidad de empleo depende tanto de la profesión que se escoge y dónde se busca esa posibilidad, como de las propias características profesionales y personales. Es por ello, que es esencial disponer de una actitud proactiva, interés, responsabilidad, estar atento a cualquier oportunidad, estimular la creatividad y por supuesto, una formación académica adecuada.
Sin embargo, a los jóvenes se les achaca cada vez más las diferencias que presentan con respecto a generaciones pasadas en cuanto al concepto de trabajo.

Muchos jóvenes españoles se sienten defraudados con el país en el que viven y consideran que la única solución posible es huir, buscar trabajo en otros países en los que cuentan con más oportunidades laborales y no siempre es una decisión fácil, en ocasiones se convierte en una verdadera crisis: elegir entre en casa sin trabajo o lejos de ésta con trabajo. En definitiva, siempre será mucho más sencillo contar con un buen puesto de trabajo si estamos preparados con una formación académica complementada con la iniciativa personal y una actitud proactiva.