viernes, 14 de octubre de 2011

El comunicador Joan Costa afirma que el Dircom ``es un estratega, generalista y polivalente’’.  La posición de un Director de Comunicación es la que construye la imagen pública de la empresa a través de la comunicación, todo ello a través de la estrategia que lleve a cabo éste. El Dircom desempeña un gran número de funciones: responsable de la relación con los medios, elaboración del manual de gestión comunicativa, asesoramiento de la imagen institucional, comunicación interna y externa, gestión de imagen corporativa, comunicación en periodos de crisis, organización de eventos, protocolo…

Entre los profesionales de Dircom destacados, adquieren una importancia notable desde mi punto de vista Jesús Echevarría (director de comunicación de Inditex y anteriormente Dircom de Altadis), Antoni Yucal (Nike en la Región Sub-mediterránea) , Christian Martinell ( Apple, en 2005-2007 y posteriormente, Saatchi & Saatchi), Cristóbal Fernández (Tuenti) y Teresa Pérez Alfageme (La Sexta, 2006-2011). 
Teresa Pérez Alfageme, licenciada en Ciencias de la Información,  fue elegida en 2009 mejor Dircom, le otorgaron el Premio Talento de la Academia de Televisión y la Antena de Plata de la Federación de Asociaciones de Profesionales de Radio y Televisión. Fue directora de comunicación de Unión Radio dentro del Grupo Prisa; Directora Gerente de Comunicación de RTVE y Dircom del Grupo Globomedia, es vocal de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid, miembro de la Asociación de Directivos de Comunicación y académica de la ATV.

El perfil de Dircom requiere una serie de características que permitan el cumplimiento de los objetivos de la empresa en cuanto a imagen corporativa y comunicación. En primer lugar, una personalidad carismática, el Dircom debe saber hablar en público con naturalidad, tener credibilidad para el público al que se dirige, saber escuchar, pensar objetivamente en periodos de crisis, aplicar el sentido común, gozar de potencial y creatividad…

Uno de mis puntos débiles, es tener que comunicarme ante un gran número de personas,  pero sí poseo otras características importantes como saber escuchar y pensar aplicando el sentido común, además de las ganas de trabajar y el esfuerzo como clave para alcanzar el éxito.  En cuanto a la comunicación pública, la solución posible es formarme en dotes de comunicación, cursos para hablar en público y aprender a expresarme correctamente sin cohibirme. 

Enlaces de interés:




Bibliografía consultada:




No hay comentarios:

Publicar un comentario