Natalia Caselles Burillo ''2.520 resultados aproximadamente'' , esa fue la respuesta que obtuve al realizar EgoSurfing. Descubrí que lo primero que aparecía acerca de mí al escribir mi nombre en Google era información acerca de mi perfil en Facebook y en el de mis amigos, seguido de mi blog.
Poco después me planteé acerca de la imagen que estaba ofreciendo de mí en la web y la repercusión que podía tener a la hora de generar un perfil profesional online.
La reputación online, está constituida por una combinación entre lo que somos, lo que hacemos y lo que queremos llegar a ser, y la mayoría de las veces obviamos la importancia que tiene toda aquella información que circula en la red sobre nosotros mismos. Como futura profesional, la imagen que deseo ofrecer de mí en la web no es otra que el resultado de plantearme una imagen acorde a lo que deseo: exponiendo a qué me quiero dedicar, qué es lo que sé hacer y cuáles son mis valores.
Cada vez escuchamos con más fuerza la frase ''si no apareces en Google, no existes'', y es por ello que debemos plantearnos cuál es la mejor manera de aparecer en la web sin referirnos a las menciones en Facebook, Twitter o cualquier red social que no nos vaya a beneficiar a la hora de ofrecer un perfil profesional (aunque sí pueden desempeñar un papel importante cuando tengamos la necesidad de dirigirnos a las masas). Un blog, desde mi punto de vista, constituye una manera acertada para difundir nuestros contenidos a través de las redes sociales, nos permite crear una imagen de marca acerca de nosotros mismos y dialogar con el resto de personas asumiendo que nuestra opinión no siempre va a ser compartida por los demás y que no podemos tener siempre la razón puesto que la libertad implica variedad de opiniones y acciones.
Mi perfil profesional, por lo tanto, debería estar configurado por aquella información acorde a mi estilo y que refleje fielmente mi personalidad. En mi caso, no pretendo asociar mi labor acotándola a aspectos como puedan ser las Relaciones Públicas o el Diseño, sino abarcar un ámbito más amplio y mostrarme como una futura profesional dentro de un campo más grande: la Comunicación.
Todo esto, se conseguirá con un trabajo continuado y persistente de mi propio perfil en la web, pues la reputación no ocurre de un día para otro, ensuciarla resulta fácil, pero conseguir una buena reputación, no lo es.
Cómo medir y gestionar la reputación online de tu empresa (Escuelade Organización Industrial):
No hay comentarios:
Publicar un comentario